El próximo 23 de mayo se va a celebrar una Jornada Técnica para presentar y dar a conocer las principales novedades que se incluyen en las nuevas ediciones de la Guía Técnica de exposición al ruido en los lugares de trabajo y del Protocolo de vigilancia sanitaria específica de las personas trabajadoras expuestas al ruido.
La actualización de estos documentos ha sido llevada a cabo por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y por la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud respectivamente.

El objetivo principal de la guía es facilitar la aplicación del RD 286/2006 sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido, proporcionando criterios e información técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición al ruido en los lugares de trabajo.
Por su parte, el protocolo proporciona una guía de actuación a los profesionales implicados en la vigilancia de la sanitaria específica, tales como criterios uniformes en relación a la comunicación de las conclusiones que se deriven de la vigilancia de la salud de los trabajadores y las trabajadoras o sobre la periodicidad de la práctica de los exámenes de salud.
PROGRAMA
JORNADA TÉCNICA EXPOSICIÓN LABORAL AL RUIDO: ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA Y PROTOCOLO DE VIGILANCIA SANITARIA (Presencial / Streaming).
Salón de Actos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. Aforo limitado
9:30 Recepción y entrega de documentación.
9:45 INAUGURACIÓN DE LA JORNADA TÉCNICA
Dña. Olga Sebastián García – Directora Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT)
10:00 MESA REDONDA: ANÁLISIS DE LAS NUEVAS EDICIONES DE LA GUÍA TÉCNICA Y DEL PROTOCOLO DE VIGILANCIA SANITARIA
Moderadora: Dña. Mª José Santiago Valentín – Subdirección Técnica del INSST
NOVEDADES DE LA EDICIÓN ACTUALIZADA DE LA GUÍA TÉCNICA DE RUIDO
D. Javier Pla Figueroa – Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (CNCT) del INSST
IMPLICACIONES DE LOS CONCEPTOS FÍSICOS EN LA GESTIÓN DE LA EXPOSICIÓN AL RUIDO
Dña. Beatriz Diego Segura – Subdirección Técnica del INSST
CLAVES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Dña. Mª José García Tomás – Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT) del INSST
SELECCIÓN Y USO DE UN PROTECTOR AUDITIVO PARA UNA PROTECCIÓN EFICAZ
D. Benito Agulla Blanco – Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) del INSST
VIGILANCIA SANITARIA ESPECIFICA DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS PROFESIONALMENTE EXPUESTAS AL RUIDO
D. Aitor Guisasola Yeregui – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN)
11:35 PAUSA.
Si vas a asistir presencialmente a la jornada, ¡no te pierdas nuestro taller!. Este tendrá lugar en horario de 11:40 a 12:10 horas, durante el descanso de la jornada. Constará de tres breves demostraciones prácticas donde se explicará:
- La utilización del calculador “Evaluación de la exposición al ruido” disponible en la web del INSST.
- El significado de los parámetros fundamentales de los instrumentos autorizados para la medición del ruido.
- Los distintos tipos de protectores auditivos.
12:20 MESA REDONDA: EXPOSICIÓN LABORAL AL RUIDO. EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS
Moderadora: Dña. Elena Limón García – Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT) del INSST
LA ETAPA ESENCIAL DEL PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL RUIDO
D. Rafael Sánchez-Guardamino Elorriaga – Centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNVM) del INSST
MITIGACIÓN DE RUIDO EN EMPRESA DE MECANIZADO
D. Diego López Tamames – Aciturri/Alestis Aerospace
OTRA MIRADA AL PROBLEMA DE EXPOSICIÓN LABORAL AL RUIDO: DOS EJEMPLOS PRÁCTICOS
D. José María Santurio Diaz – Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales
HACER VISIBLE LO INVISIBLE. INNOVAR IDENTIFICANDO FUENTES DE RUIDO CON UNA CÁMARA ACÚSTICA
D. José Carlos Curiel Franco – Asepeyo, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social
13:40 CLAUSURA DE LA JORNADA.
Dña. Olga Sebastián García – Directora del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT) del INSST
Centro Nacional de Nuevas Tecnologías (CNNT) del INSST
INS
INSCRIPCIÓN ASISTENCIA TÉCNICA PRESENCIAL

DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2025
Hoy 28 de abril conmemoramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), iniciativa instaurada por la Organización Internacional del Trabajo

BOLETÍN INFORMATIVO PRL ESPECIAL DIA MUNDIAL SST CEPYME ARAGÓN – GOBIERNO DE ARAGÓN
CEPYME Aragón con la financiación del Gobierno de Aragón ha publicado el Boletín Informativo PRL especial 28 abril – Día Mundial de la Seguridad y

BOLETÍN INFORMATIVO PRL ABRIL 2025 CEPYME ARAGÓN – GOBIERNO DE ARAGÓN
CEPYME Aragón con la financiación del Gobierno de Aragón ha publicado el Boletín Informativo PRL correspondiente al mes de abril de 2025, encuadrado en el
Debe estar conectado para enviar un comentario.